Revise las estrategias de marketing digital para pequeñas y medianas empresas que puede adoptar y planifique una que funcione para usted. Que coincida con las especificaciones de su negocio es la mejor opción si desea darse a conocer en La Internet. Sin embargo, ponerlo en práctica puede no ser fácil si no se cuenta con las herramientas de marketing adecuadas.
Hemos desarrollado este artículo para ayudarlo a encontrar herramientas que lo ayudarán a administrar su pequeña o mediana empresa de manera más fácil y efectiva. Creemos que para iniciar tu estrategia debes tener al menos tres tipos de software los cuales veremos a continuación. Esto considerando que ya tengas una página web de alta calidad.
1. Herramientas de marketing de análisis web
Herramientas de marketing de análisis web comprender la actividad del usuario puede ser confuso, pero aprender a interpretar los datos estadísticos de su sitio web es aún más esencial. Si utiliza las herramientas proporcionadas, puede lograrlo.
Sabiendo que estamos hablando de pequeñas y medianas empresas, entre los software de los que hablaremos a lo largo del artículo habrá opciones gratuitas y de pago, si el presupuesto lo permite.
Google Analytics
Una de las primeras herramientas del mercado y una de las más utilizadas en la actualidad, es una herramienta gratuita proporcionada por el famoso buscador. Es ideal para PYMES o startups que buscan iniciar una estrategia digital para competir en el mercado.
Algunas de las estadísticas que muestra son:
- Número de visitantes
- Duración de la visita
- Nuevos usuarios
- Fuentes de tráfico
- Páginas más visitadas
- Geografía de los visitantes
- Conversiones
- Retención de usuarios
- Ganancias
- Interacciones
- Informes mensuales
Este es definitivamente un recurso ningún negocio debería tener. Si bien puede tomar algo de entrenamiento dominarlo, su uso definitivamente vale la pena.
Google Search Console
Search Console es otra herramienta gratuita de marketing de Google para análisis web. Conectado a Analytics, tiene un dúo poderoso para ayudarlo a guiar su estrategia al máximo.
Con este servicio, puede monitorear la presencia de su sitio web en las SERP (páginas de resultados de búsqueda de Google). En otras palabras, puede solicitar a los motores de búsqueda que rastreen su sitio web y lo indexen para que pueda ser visible para los usuarios.
Además, permite solucionar problemas que puedan surgir con la aparición de spam o malware.
Las características clave incluyen:
- Visión general del tráfico
- Rendimiento
- Relevancia
- Mapa del sitio
- Comprobar URL
- Métricas web
- Usabilidad móvil
- Enlaces
- Página de experiencia
Mixpanel
Esta es una alternativa a los servicios gratuitos de Google. Con un diseño muy intuitivo, facilita el análisis de datos y ofrece detalles s
Esta es una alternativa a los servicios gratuitos de Google. Con un diseño muy intuitivo, facilita el análisis de datos y proporciona insights sobre el comportamiento de los usuarios. Además, para no perderte ningún evento, puedes conectar la herramienta a tu cuenta de correo electrónico y recibir notificaciones.
Si quieres saber qué temas o formatos de contenido son de mayor interés para tu audiencia, Mixpanel te será de gran ayuda. Desde aquí, también puede optimizar el ROI de sus campañas de marketing por correo electrónico y detectar fallas en su sitio web que le impiden mejorar sus tasas de conversión.
Esta es una excelente opción para pequeñas empresas, ya que tiene una versión gratuita con acceso a elementos esenciales como:
- Historial de datos ilimitado
- Diccionario de datos Periódico
- Alertas y monitoreo
En caso de que su negocio crezca y sus necesidades crezcan, también puede optar por un contrato de plan de pago de bajo costo en comparación con sus competidores en el mercado de Internet.
2. Herramientas de marketing para SEO
El SEO (Search Engine Optimization) es una técnica de posicionamiento web orgánico. Incluye acciones de lanzamiento que mejorarán la posición de su sitio en el PageRank de Google. Si bien este buscador no es el único, es el más utilizado y por lo tanto el que mejor conocemos. Sin embargo, las técnicas de SEO también se pueden trasladar a otras plataformas.
Y es que trabajar el SEO para tu pyme es crucial para que tu público objetivo encuentre tu marca online. El uso de las siguientes herramientas le ayudará mucho.
SEMRush
SEMRush es una completa herramienta de marketing digital que proporciona los recursos necesarios para crear una estrategia SEO. Con él podrás:
- Conocer y optimizar tu sitio web.
- Hacer un seguimiento de la presencia digital de tu empresa.
- Investigar el concurso.
- Realice una búsqueda por palabra clave.
- Accede a informes detallados sobre tu audiencia.
- Análisis estadístico de tus cuentas en redes sociales.
Aunque no tiene versión gratuita, puedes probar la versión de prueba, comprobar por ti mismo qué funciones ofrece y decidir si se ajusta a tu bolsillo.
Ubersuggest
Esta herramienta del experto en marketing Neil Patel se centra específicamente en SEO. Al usarlo, puede obtener información sobre qué palabras clave funcionan mejor para mejorar su posición web.
Puedes colocar tanto palabras clave como URLs en tu motor de búsqueda, ya sean tuyos o de la competencia. De esta manera, podrá averiguar los términos que se clasifican en estos sitios.
Ubersuggest es de uso público, cualquier usuario puede utilizarlo aunque no esté registrado en el sitio. Pero este uso está limitado a solo tres búsquedas diarias. Para acceder a todos los beneficios, debe contratar un plan de pago.
Lo positivo es que los precios están desglosados por: particular, empresa y empresa/agencia. Alternativamente, puedes optar por pagar mensualmente o con tarjeta perpetua con ahorro incluido.
Ahrefs
Ahrefs ofrece mucha información ya que es un software de SEO todo en uno. Esta herramienta de marketing te permite obtener datos sobre la actividad en Internet de tu PYME como:
- Búsquedas por palabras clave (tuyas y de la competencia).
- Analiza tus backlinks.
- Realice un seguimiento del progreso de clasificación de su página.
- Sepa lo que le gusta a su audiencia.
3. Herramientas de marketing para redes sociales
Tener presente digital no implica únicamente contar con un sitio web y un blog realizados, sino que crear una estrategia de redes sociales es muy importante para aumentar la llegada a tu objeto objetivo imagen. Agregar valor a tus seguidores con contenido original, programar, publicar, conocer tus métricas y comprender a tu audiencia son algunos de los aspectos que puedes alcanzar con las herramientas adecuadas. Veamos algunas opciones. También puedes revisar sobre cómo hacer una auditoría en RRSS acá.
Hootsuite
Hootsuite es una herramienta de marketing especialmente diseñada para gestionar perfiles en redes sociales. Con él, puede planificar y crear contenido y programar publicaciones para ahorrar tiempo.
Es excelente para practicar la escucha social y explorar temas que interesan a su público objetivo. Además, proporciona funciones como acortar enlaces, gestionar varios perfiles a la vez y acceder a estadísticas de rendimiento de tus publicaciones.
Su Versión Gratuita de Treinta Días permite: un usuario, tres cuentas más y una programación de treinta mensajes. Puedes empezar con este cuestionario y ver si esto es lo que tu pyme necesita.
Metricool
Esta plataforma es fundamental para mantenerte informado de lo que ocurre en todos tus perfiles en las diferentes redes sociales. Proporciona información sobre sus seguidores y sugiere tiempos de publicación en función de su comportamiento.
Por otro lado, te permite automatizar tus publicaciones y publicarlas en el futuro sin tener que hacerlo manualmente.
Aunque la versión de prueba es muy básica, ya que permite trabajar con una única configuración, los planes de pago son accesibles.
Postcron
Postcron for Social es una herramienta de marketing que le permite administrar sus cuentas en diferentes plataformas. Puede establecer un tiempo predeterminado para programar sus artículos en el momento más oportuno, y también puede obtener recomendaciones de contenido.
Una función interesante es que permite agregar compañeros de equipo para gestionar registros entre muchas personas. Finalmente, otro aspecto destacable es que cuenta con una extensión de Chrome que te permite programar tus publicaciones en redes sociales desde cualquier lugar.
¿Qué opinas de estas herramientas de marketing para pequeñas y medianas empresas?
Ahora que conoces la existencia de todas las herramientas que pueden hacerte más fácil tu día a día, ¿cuál elegirías? Al tomar una decisión, piense en su pequeña o mediana empresa, piense en sus necesidades y capacidades reales. Si no te decides, siempre puedes visitar las versiones de prueba y comprobar cuál funciona mejor para impulsar tu negocio.
Si necesitas asesoramiento o un equipo de expertos que te ayuden a construir una estrategia de marketing para tu negocio, no dudes en contactar con nosotros. ¡Te podemos ayudar!