Aunque la mayoría de la gente no se da cuenta, estamos rodeados de experiencia de usuario, ya sea en el mundo digital o analógico. Casi todos los productos se basan en el diseño UX , es decir, se basan en el análisis del comportamiento y la percepción del consumidor. Así es el caso del diseño de página web por ejemplo.
Centrándonos en el marketing digital, que es el tema principal de este blog, te recomendamos que pienses en una web o app que te guste y respondas a las siguientes preguntas: Lo primero que llama la atención ¿Qué quieres decir cuando lo ves? ¿Qué elemento te gusta más? ¿Encuentra y utiliza fácilmente sus funciones?
Después de responder esta pregunta, pregúntese: ¿cuál cree que era el objetivo de las personas que crearon este sitio web o aplicación? Diseñaron una plataforma que es accesible, intuitiva y responde rápidamente a las necesidades de los usuarios. Para eso está el diseño UX.
En este artículo nos centraremos en la definición de este concepto y su papel en el marketing. Además, hablaremos de la diferencia entre UX y UI, dos términos que suelen confundirse. Si quieres saber más, ¡te invitamos a seguir leyendo!
¿Qué significa UX?
Para poder hablar de diseño UX, primero debemos explicar a qué se refieren estas dos letras. UX significa experiencia de usuario o experiencia de usuario. El término no solo se refiere a los procesos de planificación de productos o servicios digitales, sino que también se aplica a la planificación tradicional.
Su definición se refiere a los sentimientos del consumidor al interactuar con un producto o servicio. Pero, ¿cómo medir esta experiencia? Ciertos factores determinan el nivel de satisfacción del cliente. Estos pilares son:
- Usabilidad
- Accesibilidad
- Interacciones
La experiencia del usuario, por lo tanto, incluye todas las interacciones del consumidor con una marca.
¿Qué es el diseño UX?
El diseño UX es un proceso que se enfoca en aumentar la satisfacción del cliente con el consumo de un servicio o producto. Su trabajo es mejorar su funcionalidad tanto como sea posible para que sea fácil de usar y acceder.
No tiene sentido usar ingredientes de calidad en el proceso si el producto final no es lo suficientemente útil para las personas que lo comprarán.
Para ser efectivo, el diseño de UX debe basarse en:
Pruebas de usabilidad.
Diseño intuitivo.
En el análisis de indicadores.
Búsqueda del usuario ideal del producto.
Arquitectura de la Información.
Diseño de la interacción entre el usuario y el producto.
¿Qué hace un diseñador UX?
La descripción del trabajo de un diseñador UX se puede definir como la persona responsable de definir el funcionamiento de la interfaz de usuario y su estructura. Su misión es encontrar formas de mejorar el producto prestando atención a cómo se sienten los consumidores durante el uso.
A su vez, dentro de esta profesión existen diferentes tipos de perfiles como:
UX Researcher: estudia el comportamiento de los usuarios para entender cómo interactúan con un producto.
UX Writer: Conocer y definir la comunicación del usuario. Investiga el idioma de tus clientes para encontrar el tono adecuado y crea estrategias de comunicación para conectar con ellos.
Diseñador Visual: Diseña la presentación visual del producto final.
Arquitecto de la información: organice la información del producto para asegurarse de que sea intuitiva.
Content Strategist: trabaja a un nivel más general y analítico para impulsar el compromiso del usuario con el producto.
¿Qué papel juega el diseño UX dentro en el marketing digital?
El diseño de UX implica dedicación y esfuerzo para optimizar la experiencia:
Compras
Presencial (si la compra se realiza a través de comercio electrónico)
Del cliente al producto
En marketing digital, el diseño de UX significa crear de forma sencilla, rápida e intuitiva experiencias. El objetivo es que los usuarios naveguen fácilmente dentro del sitio web, blog o aplicación para satisfacer sus necesidades.
Por lo tanto, el papel del Diseño UX en el marketing digital es ayudar a crear plataformas de gestión para conectar las empresas con su público objetivo.
3 claves para entender la diferencia entre UX y UI
UX y UI son conceptos que pueden confundirse fácilmente entre sí y en ocasiones se utilizan como sinónimos. Luego desarrollaremos sus diferencias para aclarar las dudas que les rodean.
La diferencia clave entre el diseño de UX y UI (interfaz de usuario) es que el primero se enfoca en la interacción directa con el usuario, mientras que el segundo se basa en el estilo y la identidad del producto.
Aunque se complementan, los dos diseños tienen propósitos diferentes. Por ejemplo, en el caso de desarrollar un sitio web, el rol de la interfaz de usuario es guiar al usuario, mientras que el rol del diseñador de UX es ayudar en la navegación.
Seguramente habrás notado que crear diseños de UX y UI requieren diferentes habilidades, pero deben trabajar juntas para lograr un resultado final exitoso. Volviendo al ejemplo del sitio web, para tener éxito no solo debe funcionar bien, sino también verse bien y respetar la identidad de la marca.
En conclusión
Ahora que conoces el propósito del diseño UX y su importancia dentro de una estrategia de marketing digital, es momento de que lo apliques a los productos o servicios que ofreces en tu negocio.
En Rocket Media consideramos que lo más importante para hacer crecer una marca es garantizar la satisfacción de los clientes. Sólo así conseguirás posicionarte en el mercado.