¡Hosting 100% gratis en cualquier proyecto solo por octubre!

Características de una Página Web Autoadministrable

Producto de los últimos eventos a nivel mundial, han nacido muchísimos emprendimientos y todos quienes han emprendido sabrán que, por lo general, es el mismo dueño de la empresa quien comienza haciendo todo, inclusive, la administración del sitio web. Es más que seguro que creó su negocio para poder vender algún producto o servicio, pero no para diseñar Páginas Web Autoadministrables y ejecutarlas.

Pero, la realidad es que ni una microempresa alcanzará sus objetivos de marketing sin un sitio web. En la actualidad, prácticamente todo es digital y la enorme cantidad de información que existe en internet fluye y se actualiza tan rápido como la velocidad de la luz. Por esto, es necesario abrirse al mundo, moverse al mismo ritmo y poder contar con una Página Web Autoadministrable.

Un Sitio Autoadministrable es un sitio que se puede editar libremente, en cuanto a diseño y contenido. Teniendo ya definida y creada la estructura inicial de este, podrás hacer los cambios que desees, cuando lo desees, de forma fácil y rápida, ahorrando recursos tan importantes como tiempo y dinero. En el caso de las páginas web hechas con código, si no tienes conocimientos de programación, lamentablemente deberás depender siempre de un diseñador o de un desarrollador para poder realizar modificaciones y actualizar tu página, lo que al cabo de un tiempo se traduciría en muchísimo tiempo y dinero.

Existen diversas plataformas de desarrollo de Sitios Web de Fácil Gestión, estas se llaman Sistemas de Gestión de Contenidos o CMS (Content Management System). Nosotros, en Sitios y Páginas Web trabajamos con WordPress, que es bastante amigable y además utilizamos Elementor, que es un plugin para creación y edición de sitios muy intuitivo y fácil de utilizar, básicamente se arrastra y suelta en su lugar lo que deseas modificar.

Las principales características de nuestras páginas web autoadministrables son:

  • Fáciles de administrar.
  • Excelente velocidad y rendimiento.
  • No necesitas saber de programación para editar y publicar contenido.
  • Configuración personalizada y flexible.
  • Mejores prácticas de seguridad.
  • Responsive para cualquier tipo de pantalla: smartphone, tablet, desktop, laptop.

Ventajas de una Página Web Autoadministrable

Las Páginas Web Autoadministrables tienen muchísimas ventajas, si sabes utilizarlas bien. Son una excelente herramienta, sobre todo cuando eres una persona creativa, emprendedora, tienes un proyecto en progreso o un negocio en expansión, ya que, según el estado de avance de este, puedes ir modificando la información a tu medida y en el momento que desees.

En otros términos, con una página autoadministrable podrás agregar contenido independientemente del diseño que se esté utilizando, modificar el diseño sin cambiar su contenido y agregar nuevas funciones, ya que WordPress almacena contenido en una base de datos y los archivos multimedia, tales como videos e imágenes en una carpeta aparte, en la biblioteca.

Además, al actualizar periódicamente el contenido puedes tener un mejor rendimiento en los principales buscadores, como Google.

Un ejemplo muy acertado, para este tipo de páginas, es el de las microempresas de venta de productos. Por lo general comienzan con un número reducido de SKU publicados en su sitio. Si al negocio le va bien, es normal que necesiten aumentar su inventario de productos y así, cuando estimen conveniente, poder ampliar su catálogo web subiendo más imágenes de productos con sus variedades, características y valores.

Otro buen ejemplo, es una página de una empresa corredora de propiedades, quienes constantemente tienen que estar publicando sus nuevas ofertas y despublicando lo que se va vendiendo y/o arrendando para mantenerla actualizada para sus clientes.

 

Sacar partido a tu Página Web Autoadministrable

 

Lo esencial para poder sacarle partido a tu Página Web es que obtengas los conocimientos básicos para que puedas hacer las modificaciones que desees, sin tener que recurrir a alguien más. Al principio deberás invertir un poco de tiempo en aprender, pero valdrá la pena al 100% cuando puedas gestionar tu sitio como un profesional. No se requieren grandes conocimientos informáticos, es casi tan fácil como editar un texto en Word.

Para esto, cuando finalice el desarrollo de tu proyecto con Sitios y Páginas Web, te entregaremos un video tutorial elaborado por nosotros para que conozcas a fondo tu página, aprendas sobre WordPress con Elementor y logres utilizar esta poderosa herramienta de edición de la mejor forma posible. Luego de esta breve capacitación podrás hacer los cambios que consideres necesarios en cuanto a texto, imágenes, colores, productos, precios y un sinfín de propiedades que se pueden modificar respecto del diseño de tu página web.

Y si quieres ir más allá, en la web hay muchísimos cursos y tutoriales donde puedes aprender más e ir avanzando en las diversas herramientas y aspectos de un sitio web autoadministrable. Si tienes interés te recomendamos visitar la página de Elementor Academy, donde puedes acceder a un sinfín de contenido, tanto básico como especializado, sobre las funcionalidades de este plugin.